![]() |
Primera ascensión a Nabaín del Club, 22 de julio de 2000 |
El Club de Montaña Nabaín de Boltaña,
que en principio se creó como club de esquí, fue fundado en el año 2000, por un
grupo de 10 o 12 amigos de Boltaña aficionados a este deporte y a la montaña en
general, que se juntaban los fines de semana para esquiar en las estaciones de
esquí cercanas y que pensaron en crearlo, para así favorecerse de los
descuentos en los bonos de esquí que éstas hacían a los clubes. Los mismos que pensaron en su fundación se
repartieron los cargos de presidente, secretario, tesorero y vocales. Esta primera Junta Directiva, que dirigió el club durante los primeros 22 años, estaba formada por Miguel Domínguez como
presidente (socio número 1 del club), Enrique Gistau como secretario y José
Ramón Monclús, que entró posteriormente como tesorero. Además,
participaban también en la Junta, entre otros, Gabriel Sazatornil, Domingo
Noguerol e Ismael Romero. De esta manera, se crearon los estatutos del Club, se
registró en la Federación Aragonesa de Montaña y se comenzaron a realizar,
primeramente, actividades de esquí, abriéndose el abanico a otro tipo de
actividades después, como barranquismo, senderismo y montañismo. Se diseñaron unos cursillos de formación en
esquí y barranquismo que necesitaban de una formación más técnica, y a la vez,
se programaban salidas de senderismo y montañismo. Estas últimas actividades han sido, a lo
largo de todos estos años, las que más volumen de participación han
tenido. Protagonista fundamental del
diseño, programación y organización de ellas, además de la administración del
club, ha sido José Ramón Monclús, alma mater de este en los últimos años, que
empezó a dirigirlas un año después de la fundación, comenzando por rutas en las
cercanías de Boltaña y siguiendo por todo el resto del Sobrarbe, resto de los
Pirineos (aragonés, navarro, francés y catalán), Moncayo, sierras de la
provincia de Teruel, etc. A lo largo de
todos estos años y bajo la protección del Club, socios de este han realizado
también senderismo y montañismo en España por Sierra Nevada, Sierra de Gredos, Picos
de Urbión, Picos de Europa, Montaña Palentina, Sierras de Castellón y fuera de
España por Alpes, Atlas, Himalaya, etc. En
conjunto, y hasta el año 2022, se han realizado alrededor de 500 salidas al
monte por los lugares anteriormente citados.
En principio,
las programaciones que se hacían eran trimestrales, después semestrales y
finalmente, a partir del año 2006, junto al Club Atlético Sobrarbe, se
empezaron a organizar programaciones conjuntas anuales. Esta unión de los dos clubes para la
realización de actividades, ha fortalecido a ambos, elevando el número de
participantes a cotas nunca alcanzadas y ampliando el número de socios. También ha habido últimamente más relación
con el Centro Excursionista de la Ribagorza, llegando a hacerse socios de nuestro
club, socios de aquél y participando, así mismo, de nuestras actividades.
Finalmente, desde
estas líneas se quiere agradecer una vez más la labor realizada por la Junta
Directiva que salió a finales del 2022, y en especial a Miguel Domínguez y José
Ramón Moncús, premios Nabaín a la promoción de la montaña y sus valores, por
ser cabezas visibles del montañismo en esta zona del Pirineo durante el periodo
2000-2022.
La Junta
Directiva que ha entrado en el año 2023 pretende seguir, y si es posible
ampliar el número de actividades de montaña, para contribuir al mantenimiento y
promoción de éstas, poniendo en valor sus técnicas y prácticas deportivas, su
relación con el medio natural y su cultura ética y de cooperación entre
deportistas, tal y como la UNESCO declaraba en diciembre de 2019 al hacer al
montañismo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
ENTREVISTA A MIGUEL DOMINGUEZ Y JOSÉ RAMÓN MONCLÚS EN RADIO SOBRARBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario